Logo foodsofquebec

Academia de Maestría Financiera

Cursos integrales de finanzas personales con mentoría 1 a 1 y herramientas de presupuesto inteligente. Suscríbete hoy y toma control de tu dinero con confianza.

Sobre la Academia

Formamos a personas y familias para dominar su dinero con educación práctica, mentoría personalizada y herramientas seguras que convierten objetivos financieros en resultados medibles.

Ruta de aprendizaje y resultados claros

Explora el camino formativo desde los fundamentos hasta técnicas avanzadas, con objetivos medibles en cada etapa y un calendario realista para alcanzar resultados sostenibles.

Más información

Presupuesto inteligente y control del flujo de caja

Aprende a diseñar un presupuesto flexible, realista y conectado con tus cuentas para tomar decisiones diarias informadas.

Deuda: diagnóstico y amortización estratégica

Domina métodos probados para eliminar deudas con rapidez, pagando menos intereses sin descuidar tu liquidez.

Método avalancha con priorización de tasas

Ordena todas tus deudas por tasa efectiva y dirige el excedente hacia la más costosa, manteniendo pagos mínimos en el resto. Calcula ahorros de intereses, renegocia condiciones, y automatiza transferencias. Evalúa escenarios con amortizaciones extraordinarias y protege tu presupuesto ante gastos imprevistos sin interrumpir el plan.

Estrategia bola de nieve y motivación conductual

Enfoca el excedente en la deuda más pequeña para lograr victorias rápidas y liberar flujo. Refuerza la constancia con metas visuales, seguimiento público en comunidad y refuerzos positivos. Ajusta la estrategia cuando cambian tasas, ingresos o prioridades, manteniendo el impulso emocional y financiero hasta la eliminación total.

Negociación con acreedores y refinanciación responsable

Prepara argumentos con datos, historial de pagos y capacidad real para solicitar reducciones de tasa, plazos más favorables o consolidación. Compara costos totales, comisiones y cláusulas. Evalúa impacto en tu puntaje crediticio y construye un plan de contingencia para evitar recaídas, cuidando tu liquidez y objetivos futuros.

Jubilación y metas a largo plazo

Proyecta tu futuro con cálculos realistas, protegiendo poder adquisitivo y calidad de vida.

Cálculo de capital objetivo y tasa de retiro

Estima gastos de jubilación, ajusta por inflación, y define márgenes de seguridad. Modela una tasa de retiro prudente considerando volatilidad y secuencia de rendimientos. Simula crisis históricas y escenarios adversos. Ajusta aportes, edad de retiro y estilo de vida para asegurar sostenibilidad sin sacrificar bienestar esencial.

Vehículos de ahorro previsional comparados

Contrasta planes de pensiones, cuentas individuales y aportes voluntarios por comisiones, flexibilidad, fiscalidad y portabilidad. Evalúa opciones de inversión internas, límites de aportación y penalizaciones por rescate anticipado. Diseña una combinación que optimice impuestos hoy y mañana, con reglas claras de aportes automáticos.

Psicología del dinero y hábitos sostenibles

Cambia comportamientos financieros mediante diseño de entornos, reglas claras y recompensas que refuercen la constancia.

Sesgos cognitivos que sabotean decisiones

Identifica anclaje, aversión a la pérdida, exceso de confianza y sesgo de confirmación en compras e inversiones. Implementa listas de espera, presupuestos por fricción y precompromisos. Usa recordatorios estratégicos y reflexiones semanales para corregir desvíos. Documenta aprendizajes para fortalecer tu criterio bajo presión y tentaciones.

Diseño de hábitos y fricción positiva

Construye hábitos financieros mediante disparadores claros, acciones pequeñas y recompensas inmediatas. Aumenta la fricción para gastos impulsivos y redúcela para ahorro e inversión. Encadena rutinas con horarios definidos, plantillas listas y automatizaciones. Revisa métricas conductuales mensuales para ajustar el sistema antes de fallar.

Mecanismos de responsabilidad y apoyo

Crea acuerdos de responsabilidad con tu mentor y un compañero de progreso. Establece reportes breves, metas semanales y consecuencias pactadas. Comparte avances en comunidad moderada, celebrando hitos sin comparación tóxica. Usa tableros visibles y registros públicos para sostener motivación, incluso en semanas con baja energía.

Servicios

Elige la combinación de formación, acompañamiento y herramientas que mejor se adapte a tu situación y objetivos.

Plan Básico de Suscripción

Acceso a todos los cursos grabados, plantillas de presupuesto, sincronización bancaria, alertas y comunidad moderada. Incluye revisiones mensuales guiadas y soporte por correo en 48 horas para mantener el foco y resolver dudas habituales con rapidez.

19 €/mes

Mentoría Individual Intensiva (4 semanas)

Cuatro sesiones 1 a 1 de 60 minutos, diagnóstico completo, plan de 90 días, guiones de negociación, revisión de presupuesto y soporte asíncrono durante el programa. Ideal para acelerar decisiones críticas y construir hábitos sólidos desde el inicio.

279 €

Programa Premium Todo en Uno (12 meses)

Acceso total a cursos, todas las herramientas, mentoría bimestral, auditoría de deudas, plan de inversión inicial, asesoría fiscal básica y prioridad en soporte. Incluye talleres exclusivos y actualizaciones continuas para sostener avances a largo plazo.

899 €

Herramientas y automatización del dinero

Conecta cuentas, categoriza gastos y automatiza decisiones clave para ahorrar tiempo y evitar errores.

Sincronización bancaria segura y categorización

Vincula cuentas y tarjetas con cifrado de grado bancario y autenticación de dos factores. La herramienta clasifica gastos automáticamente, aprende de tus correcciones y sugiere etiquetas consistentes. Obtén reportes limpios, conciliación rápida y detección de movimientos inusuales para actuar de inmediato con plena seguridad.

Reglas automáticas de ahorro y redondeo

Activa reglas que apartan un porcentaje de ingresos o redondean compras, destinando la diferencia a metas específicas. Define límites, prioridades y condiciones de pausa. Visualiza impactos acumulados, ajusta aportes cuando varía tu ingreso y asegura disciplina sin depender de fuerza de voluntad diaria.

Escenarios y simulaciones de decisiones

Prueba qué sucede si aumentas tu ahorro, cambias de vivienda o adelantas la amortización de una deuda. Compara resultados en efectivo disponible, plazo de metas y riesgo. Usa escenarios para decidir con datos, no impulsos, y registra la hipótesis para aprender y mejorar continuamente.

Optimización de ingresos y crecimiento profesional

Aumenta tu ingreso negociando mejor, desarrollando habilidades vendibles y estructurando nuevas fuentes de valor.

Protección financiera y gestión de riesgos

Blindar tu plan es tan importante como crecer: construye colchones y coberturas que te permitan dormir tranquilo.

Fondo de emergencia y liquidez escalonada

Define el tamaño adecuado del fondo según estabilidad laboral, dependientes y gastos fijos. Distribuye en capas de liquidez con acceso inmediato y bajo riesgo. Automatiza aportes, establece reglas de uso y reposición. Simula contingencias y ajusta objetivos a medida que cambian tus responsabilidades y estilo de vida.

Fiscalidad personal y optimización tributaria

Minimiza impuestos legalmente planificando durante el año, no solo al presentar declaraciones.

Planificación fiscal proactiva

Anticipa obligaciones y evita sorpresas proyectando ingresos, deducciones y pagos fraccionados. Decide el momento óptimo para aportes a ahorro previsional, ventas de activos y donaciones. Documenta soportes desde el inicio y utiliza recordatorios para cumplir plazos, reduciendo multas y tensiones innecesarias.

Deducciones y beneficios según tu situación

Identifica beneficios por vivienda, educación, dependientes y aportes a planes de ahorro. Verifica requisitos y límites para no perder oportunidades. Simula el impacto antes de comprometerte y conserva comprobantes organizados. Ajusta tu presupuesto para capturar ventajas sin afectar liquidez ni metas prioritarias.

Documentación y control de registros

Mantén facturas, contratos y extractos ordenados por categorías y fechas. Usa un calendario fiscal con alertas y un repositorio seguro compartible con tu asesor. Reconciliaciones mensuales facilitan detectar errores, reclamar deducciones y responder auditorías con tranquilidad y evidencia sólida, evitando costos innecesarios.

Seguimiento, comunidad y mejora continua

Sostén el progreso con indicadores, apoyo de pares y ciclos de revisión estructurados.

Planificación de compras y grandes decisiones

Evalúa con rigor adquisiciones importantes para proteger tu flujo y evitar compromisos innecesarios.

Compra de vivienda versus alquiler

Compara costos totales considerando entrada, impuestos, mantenimiento, seguros y oportunidad del capital. Evalúa estabilidad laboral, horizonte de permanencia y tasas. Simula escenarios de precios, inflación y gastos extraordinarios. Define umbrales de decisión y evita sobredimensionar tu presupuesto por impulso o presión externa.

Vehículo, movilidad y costos ocultos

Analiza alternativas entre transporte público, coche propio o compartido. Incluye combustible, depreciación, mantenimiento, estacionamiento y peajes. Calcula costo por kilómetro y por mes. Establece un plan de reemplazo y fondo de mantenimiento, evitando sorpresas que rompan tu presupuesto y metas de ahorro.

Educación, certificaciones y retorno esperado

Valora programas formativos por costo, duración, empleabilidad y crecimiento salarial. Define objetivos claros y mide resultados a seis y doce meses. Evita deudas innecesarias seleccionando opciones escalables, becas y aprendizaje aplicado. Diseña un plan de estudio con hitos y métricas de impacto profesional reales.

Ética financiera y sostenibilidad

Integra valores personales en tus decisiones de consumo, ahorro e inversión para coherencia y bienestar.

Consumo consciente y trazabilidad

Aplica criterios de necesidad, durabilidad, reparabilidad y origen responsable. Investiga proveedores, condiciones laborales y huella ambiental. Prioriza calidad y compra planificada sobre ofertas impulsivas. Usa listas, tiempos de reflexión y presupuestos por propósito para alinear tus gastos con tus valores y metas financieras.

Inversión con criterios responsables

Evalúa fondos y empresas por gobernanza, impacto social y desempeño ambiental, sin perder de vista costos y diversificación. Exige transparencia en métricas y evita lavado de imagen. Integra estos criterios gradualmente, midiendo el efecto en riesgo, retorno y coherencia con tu horizonte y objetivos personales.

Filantropía estratégica y donaciones efectivas

Diseña un plan de donaciones con porcentaje, frecuencia y causas priorizadas. Investiga impacto, costos administrativos y métricas de resultados. Automatiza aportes y revisa eficacia anualmente. Comunica criterios familiares para potenciar el efecto social sin comprometer tu estabilidad ni desatender responsabilidades financieras.

Contacto

Contáctanos

Praza do Obradoiro, s/n, 15704 Santiago de Compostela, A Coruña, Spain
24/7